El libro del botox
Acaba de publicarse el libro “El libro del Bótox” del Dr Ricardo Ruiz RodriguezEl Dr Ruiz presenta el libro en su blog: "En este libro hablamos de cómo conseguir un resultado natural, de los efectos secundarios del Bótox, de sus posibles asociaciones, de su empleo en otros campos de la medicina, etc.
El Bótox actúa relajando la musculatura donde es inyectado. Con la edad la “cara se cae” y es debido a la acción de los músculos depresores, que se hacen más fuertes. El Bótox relaja esos músculos descendentes, produciendo un efecto “lifting”. Por tanto hoy el objetivo de este tratamiento no es eliminar todas las arrugas, lo cual no es natural, sino conseguir una mayor frescura en la mirada conservando los gestos.
Con este tratamiento pretendemos que a nuestros pacientes les digan“¡qué buena cara tienes!” y nunca, tristemente “¿qué te has hecho en la cara?”.
Además el Botox tiene un efecto preventivo del envejecimiento facial ya que “educa” la musculatura facial evitando los gestos de cansancio, preocupación o tristeza.
(...) Considero que sin duda el Bótox va a ser en los próximos 15 años el tratamiento estrella en la prevención y tratamiento del envejecimiento facial."
Antes de nada debemos aclarar una vez más, que en España, el nombre comercial de la tóxina botulínica para uso estético es Vistabel. El Botox en realidad tiene un uso médico no cosmético. Lo que ocurre es que popularmente se denomina botox a Vistabel.
El autor aclara que el "botox" debe utilizarse para las arrugas dinamicas o de expresión, es decir las que aparecen al gesticular. No debe utilizarse en arrugas estáticas.
Además de hablar del "botox el autor también hace un repaso de las sustancias de relleno más utilizadas, entre ellas, el ácido hialurónico o el colágeno.
Es un libro muy bien escrito e ilustrado y recomendable para todos aquellos que quieran saber más sobre la utilización del "botox".
También te puede interesar: polémica por el uso del botox
Palabras clave: botox, Ricardo Ruiz Rodriguez, libro.
Sitios Web Recomendados:
- Estimulacion Temprana
- Instituto de Cirugia Plastica
- Medicina NAtural
0 comentarios:
Publicar un comentario