Faja post liposucción

Los efectos de la faja son los siguientes:
- Permitir la adherencia de la piel con tejidos subyacentes, y el cierre y cicatrización de los “túneles” formados por la cánula en su proceso de extracción de la grasa.
- Prevenir la formación de seromas (acumulación de líquido en espacios anatómicos).
- Disminuir la formación de edema (acumulación de líquido en el medio intersticial) y acelerar su reabsorción.
- Disminuir las molestias o dolores postoperatorios.
- Moldear la pierna y la cadera, mejorando el resultado estético.
¿Se puede sustituir la faja de contención por vendajes o medias de compresión?
En ocasiones dependiendo de la evolución y las caracteristicas de la intervención, la faja puede ser sustituida por medias de compresión o vendajes compresivos realizados por un fisioterapeuta.
¿Por qué en ocasiones hay que llevar la faja más tiempo?
Dependiendo de la calidad de la piel y su capacidad de retracción, puede ser necesario llevar la faja más tiempo para evitar o disminuir la aparición de flacidez.
La faja ayuda a contener el edema, por tanto cuando el edema persiste puede estar indicado el uso de la faja durante mas de 4 semanas, para ayudar a reabsorver el edema.
¿Cómo se debe colocar la faja?
Es muy importante la correcta colocación de la faja, está no debe formar pliegues ni arrugas. El cirujano plástico o su personal de enfermería debe enseñar a la paciente a colocarse la faja.
¿Por qué a veces no se utiliza la faja de contención?
Cuando se realiza una liposucción de una pequeña cantidad de grasa puede no ser necesario la utilización de la faja de contención.
También te interesa leer:
Información sobre recuperación tras la liposucción (enlace externo)
Tratamiento postliposucción (descarga en pdf)
0 comentarios:
Publicar un comentario