lunes, 15 de noviembre de 2010

cirugia estetica orejas : Quiero un pecho como el de Pilar Rubio

Quiero un pecho como el de Pilar Rubio
Algunas mujeres cuando deciden hacerse una mamoplastia para aumentar el tamaño del pecho, esperan que el resultado sea un escote tan espectacular y sugerente como el que luce la presentadora y actriz Pilar Rubio; otras sin embargo prefieren resultados menos vistosos. Lamentablemente este escote que algunas tanto desean, no siempre puede lograrse.

¿Por qué no es posible que todas las mujeres que se operen el pecho tengan tal sugerente escote? En este artículo de La Revista de Cirugía Estética intentaré explicarlo.

Aunque un buen cirujano plástico puede remodelar la mama y centrarla, es muy importante la materia prima inicial; es decir la forma del pecho del que parte la mujer. Los senos entre unas mujeres y otras difieren bastante. Difieren en su tamaño, en su forma, en su altura...  Uno de los factores que determina la formación del canalillo, es la separación inicial del pecho o lo que es lo mismo la separación entre los pezones y su orientación en la propia mama. La cirugía estética puede acortar esta separación, pero hasta un cierto límite. Los pezones y la areola no pueden "despegarse y volverse a pegar" en una posición más centrada; bueno si se puede hacer, pero con el riesgo de perder la sensibilidad y crear una mal resultado estético.
Si juntamos demasiado los implantes pueden producirse dos indeseables efectos; el primero que los pezones queden desplazados "mirando hacia afuera"  y el segundo y más peligroso; la sinmastia. La sinmastia es cuando los implantes tras la cirugía llegan a tocarse debajo de la pie desapareciendo el surco intermamario. La sinmastia hace necesaria una nueva y complicada operación para su corrección. La fotografía que mostramos a la izquierda (Cosmeticsurgey.com) es un claro ejemplo de sinmastia. La sinmastia también puede ser la consecuencia del deseo de unos implantes de mama excesivamente grandes.

Además hay otros factores que pueden limitar la distancia entre ambos pechos: la adherencia con la que se asientan los implantes y el tamaño del bolsillo. Para crear un escote llamativo suele ser necesaria la presencia de un sujetador que centre el pecho; pero en la mujer operada, esto no es siempre posible, la razón es que las prótesis rugosas (las más utilizadas) se adhieren al tejido con mayor o menor intensidad, esta adherencia puede limitar la movilidad de los senos. Además los cirujanos pueden crear un bolsillo (espacio donde se aloja el implante) muy ajustado, que tambíen puede limitar la movilidad del pecho.

Una vez más, resaltamos la importancia de la entrevista presencial con el cirujano plástico, para que las espectativas de la mujer sobre el aumento mamario se ajusten a las posibilidades de la cirugía.

Quiero un pecho como el de Pilar Rubio

Sitios Web Recomendados:

- cuidados de mascotas
- animales domesticos
- Medicina Natural


0 comentarios:

Publicar un comentario