Mostrando entradas con la etiqueta liposucción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liposucción. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2010

cirugia de nariz : El postoperatorio tras la liposucción

El postoperatorio tras la liposucción

Existen muchas dudas entre las pacientes interesadas en realizarse una liposucción en Barcelona sobre en qué consiste la operación y especialmente en el postoperatorio, actualmente la liposucción es una técnica muy segura, siempre y cuando se seleccione bien al paciente, el quirófano esté bien equipado y sea realizada por un cirujano plástico cualificado.

Estamos hablando de un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación de la grasa sobrante en el área del cuerpo a tratar mediante su aspiración con pequeñas cánulas, evidentemente la duración de la operación está vinculada a la cantidad de grasa a extraer y del número de zonas a intervenir.

Tras la cirugía se coloca generalmente una faja o un elástico sobre la zona tratada para controlar el hinchazón y el sangrado y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno, esta faja es necesaria durante 3  ó 4 semanas, también suelen realizarse masajes de drenaje linfático durante los primeros meses en la zona tratada para controlar la inflamación y es que éstas zonas pueden estar hinchadas y con hematomas e incluso se puede tener una relativa sensación de quemazón.

Lógicamente  la curación es un proceso gradual, la paciente no tendrá el aspecto esperado justo después de la operación, es un proceso paulatino e incluso las áreas liposuccionadas estarán hinchadas y se puede sentir incluso más pesada debido al exceso de fluidos que se administran.  La paciente debe tan pronto como le sea posible, realizar pequeños paseos para evitar la creación de trombos venosos en las piernas, pero sin realizar un ejercicio físico intenso por lo menos el primes mes tras la operación.

Los puntos se retiran entre los 5 y 10 días y habitualmente se puede volver al trabajo en 2 ó 3 días, esta operación deja unas diminutas cicatrices apenas perceptibles que producen las cánulas pero que están situadas estratégicamente para que queden escondidas, incluso cuando se utiliza bikini.

La liposucción es una técnica muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas y con la que podemos obtener unos resultados permanentes siempre y cuando se mantenga una dieta correcta compatibilizada con la práctica de algún ejercicio físico de manera periódica. Y es que la grasa extraída no vuelve a aparecer porque las células grasas dejan de reproducirse al acabar la pubertad por lo que si la paciente gana algo de peso lo hará de manera más homogénea y no sólo en los depósitos localizados de grasa.

Ante todo lo visto y como colofón hay que destacar que la mayoría de las pacientes están muy satisfechas con los resultados obtenidos con su liposucción; pueden utilizar ropa más variada  y especialmente están más contentas con su cuerpo y son más felices con su nueva silueta, eso sí, siempre y cuando las expectativas deseadas de la paciente sean realistas.

El postoperatorio tras la liposucción

Sitios Web Recomendados:

- dietas para adelgazar o bajar de peso
- medicina natural y alternativa
- programas de salud y medicina natural


miércoles, 13 de octubre de 2010

liposuccion : Obesidad Mórbida

Obesidad Mórbida

Una correcta nutrición es esencial para mantener un buen estado de salud y en la actualidad nuestro ritmo de vida no nos permite mantener una dieta sana y equilibrada cuya ausencia puede ocasionar alteraciones en el peso y en la salud. En determinadas ocasiones la obesidad se produce por un desorden nutricional localizado en una parte del cerebro que controla la saciedad y el gasto energético y que el paciente no puede controlar.

Un exceso en la masa adiposa del paciente, cuantificada mediante el índice de masa corporal que le corresponde,  el índice cintura-cadera que nos orienta del riesgo metabólico de la persona, parámetros bioquímicos como recuento leucocitario, glicemia y el perfil lipídico entre otros nos permite conocer el grado de obesidad del paciente.

En un grado más elevado la obesidad puede degenerar en la conocida como obesidad mórbida, motivada en muchos casos por factores sociales, medio-ambientales, culturales, económicos y psicológicos.

Ante los casos más graves de pacientes con obesidad mórbida es necesario la realización de cirugía bariátrica con la que los pacientes pueden llegar a perder entre un 30 y un 50% del peso inicial.

Tras la cirugía bariátrica y una vez alcanzado el peso ideal, la piel se retrae y aparecen pliegues colgantes en todo el cuerpo, especialmente en abdomen, nalgas y brazos.

Es entonces cuando el cirujano estético de la Teknon deberá realizar el procedimiento adecuado, ya sea la abdominoplastia, mastopexia, lifting de brazos y lifting de cara interna de muslos para obtener el resultado deseado.

Uno de los procedimientos más utilizados es el bodylift que consiste en realizar con un corte circular a nivel de la cintura corrigiendo en un solo procedimiento el exceso de piel en abdomen, cartucheras y nalgas con la posibilidad de rellenar con tejido autólogo la zona glútea para dar más realce.


El cirujano estético debe evaluar el estado general del paciente, la acumulación de grasa en el cuerpo y el tono de la piel. En este caso es importante la comunicación fluida y sincera con el paciente. Hay que exponer las alternativas y las posibilidades de la operación con total franqueza, en qué consistirá la operación, el tiempo quirúrgico de la intervención así como el proceso postoperatorio. Tras la intervención quirúrgica y dependiendo del procedimiento que se realice el paciente podrá incorporarse a sus tareas cotidianas en unos 15 o 20 días

Obesidad Mórbida

Sitios Web Recomendados:

- cuidados de mascotas
- animales domesticos
- Medicina Natural


lunes, 11 de octubre de 2010

clinicas estetica : La celulitis

La celulitis
La celulitis es como comúnmente se conoce al antiestético acúmulo de grasa en determinadas zonas del cuerpo y que puede ir acompañado en algunas ocasiones de sobrepeso. Existen diversos grados de celulitis, pero la más conocida es la llamada celulitis esclerótica o de piel de naranja.

La acumulación de tejido adiposo es un problema estético que afecta también a algunos hombres pero es muy frecuente entre las mujeres debido a la propia constitución y fisiología del cuerpo femenino con un mayor porcentaje de células grasas. Igualmente existen factores que pueden potenciar esta alteración como una dieta no saludable, el estrés, la vida sedentaria o los desarreglos hormonales entre otros.

Actualmente, mediante el tratamiento con la mesoterapia se puede conseguir una importante mejora disminuyendo el volumen de estas zonas donde una alteración de la circulación de la capa grasa ha formando hoyuelos al crecer el tejido graso creando una apariencia antiestética que puede preocupar a muchas personas.

La técnica de la mesoterapia consiste fundamentalmente en la administración mediante infiltraciones a nivel intradérmico de sustancias naturales  lipolíticas, que destruyen la grasa y venotónicas, que favorecen la circulación, en la zona afectada.

Para su administración se suele emplear una  pistola eléctrica que permite que el proceso sea prácticamente indoloro. El tratamiento normalmente dura de seis a doce sesiones repartidas a lo largo de un par de meses.

La mesoterapia permite una disminución importante de volumen al disolver la grasa acumulada y se eliminan liquidos y toxinas independientemente de que exista o no una pérdida de peso. Los resultados suelen ser muy positivos e incluso se consigue la mejora de la calidad de la piel. Al ser sustancias naturales no existen posibles reacciones alérgicas y las sesiones son breves y sencillas.

El tratamiento anticelulítico se puede combinar con una correcta alimentación y un ejercicio físico moderado y saludable para conseguir un resultado aún más favorable.

La celulitis

Sitios Web Recomendados:

- agencias de seguro social y salud
- libros y recetas de cocina
- cuidados y regalos para bebes


sábado, 9 de octubre de 2010

cirugia estetica : ¿Cuál es la edad ideal para someterse a una operación de cirugía estética?

¿Cuál es la edad ideal para someterse a una operación de cirugía estética?
Según la edad del paciente es posible realizar un determinado tipo de operaciones estéticas, no todas las edades son idóneas para cualquier operación de cirugía estética.

Forzar una operación puede ocasionar complicaciones innecesarias que pueden causar un trastorno psicológico o físico al paciente. La cirugía estética se rige por el mismo código deontológico que el resto de especialidades médicas y antes de realizar cualquier procedimiento el paciente debe cumplimentar un consentimiento informado donde se le indican todos los posibles riesgos y que deben firmar ellos o sus padres en el caso de ser menores de edad.

Aunque no existe un baremo definitivo, suele ser lo más recomendable según la edad realizar las siguientes operaciones estéticas según la siguiente cronología.

A pesar de que es muy aconsejable esperar antes de pasar por el quirófano el haber cumplido la mayoría de edad, que es cuando se termina el desarrollo físico, en algunos casos, durante la infancia, se pueden realizar operaciones de corrección de las orejas de "soplillo" u otoplastia en paciente jóvenes para evitar los traumas y complejos a tan corta edad, aunque es preferible operar a partir de los 12 años se puede realizar la operación con menor edad en pacientes muy acomplejadas por su aspecto físico y con un resultado que es muy satisfactorio y definitivo.

Con 18 años y cuando ya se da por finalizado el crecimiento, se empiezan a demandar operaciones de implantes de pómulos y mentón para resaltar las facciones, de aumento de pecho, la liposucción y operaciones de nariz o rinoplastia en Barcelona.

A partir de los 30 años aparecen los primeros síntomas relacionados con el envejecimiento facial y es normal las pequeñas correcciones de ojeras, las bolsas de ojos, o la eliminación de las patas de gallo.

Es habitual también que las mujeres tengan sus embarazos en esta franja de edad y que en algunos casos requieran una lipoescultura en abdomen o una corrección de mamas.

A partir de los 40 años es bastante normal la necesidad de practicar un aumento de pómulos, una pequeña liposucción en la papada o un lifting cervicofacial para tratar la flaccidez cutánea.

¿Cuál es la edad ideal para someterse a una operación de cirugía estética?

Sitios Web Recomendados:

- dietas para adelgazar o bajar de peso
- medicina natural y alternativa
- programas de salud y medicina natural


miércoles, 12 de mayo de 2010

cirugia plastica fotos : La naturalidad, última tendencia en cirugía estética

La naturalidad, última tendencia en cirugía estética
La llegada del sol y del buen tiempo desencadena un renovado interés hacia las operaciones estéticas y es en estos meses previos al verano cuando se suele producir un considerable aumento del volumen de las operaciones de cirugía estética realizadas. En estas fechas, tras las primeras visitas a la playa o a la piscina, es habitual la demanda de intervenciones de cirugía mamaria como el aumento o reducción de pecho, la cirugía abdominal y las liposucciones.

Por otra parte, las últimas tendencias en el campo de la cirugía estética están avanzando cada vez más hacia la naturalidad en contraposición a los excesos de épocas pasadas.Cada vez más se demanda la naturalidad, la proporción y la armonía, incluso a la hora de realizar una operación de aumento de pecho muchas mujeres buscan que no se note el paso por el quirófano. Actualmente las mujeres empiezan a escoger implantes más naturales y pequeños, con un volumen adecuado a su fisonomía y muy alejado del gusto anterior por las tallas excesivamente grandes e incluso desproporcionadas.

Como en el resto de las actividades económicas, la crisis ha motivado un descenso en la cantidad de operaciones estéticas realizadas pero el sector de la cirugía estética es muy resistente gracias a que se mantiene alta la demanda, el principal problema es la dificultad de los pacientes de acceder a la financiación que antes ofrecían los bancos y ahora deniegan.

Y es que seguimos siendo uno de los países líderes a nivel mundial en número de operaciones estéticas realizadas y actualmente ya no se relaciona la cirugía estética exclusivamente con los famosos y las estrellas de cine sino que las operaciones estéticas son demandadas por grandes sectores de la población e incluso cada vez más por los hombres.


cirugias plastica cirugia plastica fotos cirugia y esteticaBookmark and Share

La naturalidad, última tendencia en cirugía estética

Sitios Web Recomendados:

- Estimulacion Temprana
- Instituto de Cirugia Plastica
- Medicina NAtural


domingo, 9 de mayo de 2010

cirugia plastica reconstructiva : La liposucción, unas sencillas claves

La liposucción, unas sencillas claves
Una de las operaciones más realizadas con la llegada del buen tiempo en los equipos de cirugía estética de la Teknon es la liposucción. Pero primero que nada debemos aclarar que la liposucción no es un tratamiento de la obesidad, sino que es una operación quirúrgica destinada a corregir aquellas zonas corporales en las cuales persisten cúmulos grasos muy difíciles de quitar con la dieta o el ejercicio físico. Se puede eliminar la grasa acumulada de distintas partes del cuerpo: caderas, muslos, rodillas, tobillos, brazos, abdomen, etc.

No estamos hablando de un sustituto a la pérdida de peso, sino un método para acabar con los antiestéticos acúmulos de grasa corporal que no se han podido eliminar mediante la dieta o el ejercicio. Cuando se realiza una liposucción en Barcelona lo que estamos consiguiendo en definitiva es remodelar o corregir el perfil de la paciente de forma más armoniosa independientemente de su peso corporal.

La técnica consiste esencialmente en la aspiración de la grasa mediante la introducción de una cánula que está conectada a una máquina de vacío o a una jeringa especial a través de minúsculas incisiones en la piel. Se separa y fragmenta la grasa con lo que se facilita su aspiración al tiempo que se procura obtener volúmenes regulares y armoniosos.

Tras la operación se pone una prenda de presión en la zona tratada para ayudar a la piel a readaptarse a su nuevo contorno y hasta después de un mínimo de tres meses no se podrá apreciar completamente los resultados finales. Se puede dar el caso de necesitar algún retoque posterior para corregir alguna irregularidad o asimetría pero no es muy habitual.

Y es que la liposucción es una técnica muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal al paciente. Con un mantenimiento basado en una dieta adecuada y una práctica periódica de ejercicios físicos es posible conseguir unos resultados permanentes. La gran mayoría de los pacientes están contentos con los resultados obtenidos tras la operación y alcanzan un mayor grado de satisfacción con su cuerpo.

Si tiene pensado hacerse una liposucción recuerde que debe exigir todas las garantías y tomar varias precauciones cómo saber quién es el profesional que va a operarle y si es especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. También es importante cerciorarse de que clínica tenga todas las autorizaciones requeridas por Sanidad y debe pedir un presupuesto detallado con el importe de la operación.




cirugia plastica y reconstructiva cirugia plastica reconstructiva centro cirugia esteticaBookmark and Share

La liposucción, unas sencillas claves

Sitios Web Recomendados:

- dietas para adelgazar o bajar de peso
- medicina natural y alternativa
- programas de salud y medicina natural