Mostrando entradas con la etiqueta colecistectomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colecistectomia. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2011

medicina estetica : ¿COLECISTECTOMIA ABIERTA?

¿COLECISTECTOMIA ABIERTA?
cirugia estetica de nariz medicina estetica medicina
Desde su introduccion a finales de los 80's, la colecistectomía laparoscópica se ha convertido en el “estándar de oro” para el manejo de la litiasis vesicular sintomatica, realizándose en el 75-95% de los casos; no hay ninguna duda sobre las ventajas de la colecistectomía laparoscópica.

Actualmente la colecistectomia abierta se realiza cuando se decide convertir un procedimiento laparoscópico, pero se presenta el problema de la falta de experiencia cada vez mayor en casos complejos de cirugía biliar abierta.

Para el día de hoy, solo existen dos indicaciones de colecistectomía abierta:
1. Sospecha de cáncer vesicular, donde lo ideal es realizar colecistectomía radical, incluyendo segmentectomia IV/V y linfadenectomía del ligamento hepatoduodenal.
2. Síndrome de Mirizzi tipo II con fístula colecistobiliar que podría requerir de anastomosis bilioentérica.

Los rangos de conversión de colecistectomía Laparoscópica a Abierta, varían del 1% al 10%, teniendo como factores de “riesgo” el género masculino, senectud, obesidad, cirugia previa, enfermedad severa biliar y colecistitis aguda.

En la actualidad, incluso la Exploración de las vias Biliares, se ha convertido en campo de expertos, puesto que los cirujanos jóvenes en los paises desarrollados, tienen menos oportunidad de realizarlas debido a la popularidad de la Colagiografía retrógrada endoscópica).

Para el 2004 un cirujano egresado de los EUA habrá realizado solo 12.6 colecistectomias abiertas, contrastando con más de 90 intervenciones laparoscópicas reportadas en el mismo periodo.

La exploración abierta de vias biliares, fué de 1.7 por residente egresado en el 2005

Por lo anterior, es importante comentar que el realizar la residencia en un país con recursos laparoscópicos limitados tiene ciertas ventajas para el médico en entrenamiento.

Con base en este post, dejamos las siguientes preguntas para que participen con sus comentarios:

Se han puesto a analizar cuantas cirugías abiertas vs laparoscópicas realizan en sus hospitales?
En caso de una disección dificil laparoscópica, es complicación o madurez la conversión a cirugía abierta?
Con qué herramientas cuentas para resolver una colecistectomía abierta difícil?
Tenemos suficiente entrenamiento los cirujanos jóvenes en México?

Dr. Juan Castellanos Hdez.

¿COLECISTECTOMIA ABIERTA?

Sitios Web Recomendados:

- agencias de seguro social y salud
- libros y recetas de cocina
- cuidados y regalos para bebes


sábado, 29 de enero de 2011

cirugia reconstructiva : Colecistectomía abierta en la era laparoscópica

Colecistectomía abierta en la era laparoscópica
La colecistectomía laparoscópica, se ha convertido en el stándar de tratamiento, sin embargo algunos estudios aleatorizados demostraron que las diferencias son mínimas en términos de convalescencia al comparar pacientes operados con mini-laparotomía vs pacientes operados por laparoscopía. Otras ventajas reportadas para la mini-laparotomía son: menores costos y mínima diferencia con respecto al dolor abdominal y estado general postoperatorio.

La colecistectomía por mini-laparotomía se define como la cirugía que se realiza con una incisión de 4-7 cms.

La principal ventaja de la colecistectomía por mini-laparotomía es la aplicabilidad generalizada.

Link a full text http://www.biomedcentral.com/1471-2482/6/5

TELEDOCTORA

Colecistectomía abierta en la era laparoscópica

Sitios Web Recomendados:

- agencias de seguro social y salud
- libros y recetas de cocina
- cuidados y regalos para bebes