Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

centro de cirugia estetica : Ocultar la mastectomía ¿Por qué?

Ocultar la mastectomía ¿Por qué?
¿Cuántas mujeres mastectomizadas has visto en top-less en la playa? Posiblemente ninguna, yo una vez vi a una. En nuestra sociedad nos vemos obligados a ocultar a los demás, nuestros defectos o deformidades. Si eres ciego debes llevar gafas para que no te vean los ojos, si te quitaron los pechos no debes mostrar el torso desnudo. Y si no los ocultas, debes recurrir a la cirugía estética para corregirlos o ponerte postizos, prendas o complementos que los disimulen.

He de reconocer que la primera vez que vi a una mujer mastectomizada, me impresionó, y cometí el error de sentir lástima por ella. Afortunadamente pronto superé mis reacciones. Son precisamente nuestras reacciones las que muchas veces condicionan a la mujer que ha perdido el pecho. Algunas mujeres se sienten menos femeninas porque saben que los demás las verán menos femeninas. Muchas mujeres con cáncer utilizan pelucas para evitar la reacción que le enfermedad provoca en los demás.
Yo defiendo la reconstrucción de la mama como ayuda inestimable, para que muchas mujeres se sientan más a gusto consigo mismas y no vivan la mutilización del pecho como algo traumático. Pero también defiendo la opción de no reconstruir el pecho, y la opción de no ocultarlo y de ser feliz sin reconstruirlo. Poco a poco, voy añadiendo fotografías de mujeres mastectomizadas porque creo que además de ser bellas, tienen un gran valor para las mujeres que perderán el pecho y no querrán reconstruirlo.
En esta ocasión, las fotografías las encontré en la web especializada en fotografía Flickr. Son varias fotografías de una mujer con una doble mastectomía, haciendo top less en una playa del estado de Virginia (Estados Unidos) junto a sus hijos. También podemos ver otro conjunto de fotografías titulado breastcancer treatment. No dejeis de verlas, ¡están llenas de optimismo!

Tambien te puede interesar: mastectomia, erotismo y sexualidad
Palabras clave: mastectomia, top less, fotografía.

Ocultar la mastectomía ¿Por qué?

Sitios Web Recomendados:

- agencias de seguro social y salud
- libros y recetas de cocina
- cuidados y regalos para bebes


domingo, 27 de febrero de 2011

cirugia estetica en argentina : Bella y la cirugía estética

Bella y la cirugía estética
Hoy nos hacemos eco de una serie de fotografías inspiradas en: los personajes de Walt Disney, en los cuentos populares de los hermanos Grimm, y en la vida real.
Estas fotografías se agrupan bajo el título Fallen Princesses. La autora Dina Goldstein creció fuera de los Estados Unidos, por esta razón no estuvó tan expuesta a los cuentos de Walt Disney, que en realidad son "adaptaciones benevolas" de los cuentos mucho más "oscuros" de los hermanos Grimm.
Poca gente sabe que los cuentos de los hermanos Grimm no estaban dirigidos a los niños, eran más bien historias para adultos, llenas de crudeza y con algunas referencias sexuales. Poco a poco estos cuentos fueron suavizándanose y adaptándose a los que hoy conocemos. La visión de Walt Disney es quizá la más infantil que existe de estos cuentos.
Dina Goldstein imaginó a las protagonistas de los cuentos, en el mundo real, con los problemas reales. La fotografía que mostramos, presenta a Bella de "La Bella y la Bestia" recurriendo a la cirugía y medicina estética.


Si te gusta la fotografía te gustará nuestra sección: fotografía que muestra imagenes relacionadas con: la cirugía estética, la medicina estética y la mastectomia.
Palabras clave: Dina Goldstein, medicina, cirugía, estética, Walt Disney, Grim.

Bella y la cirugía estética

Sitios Web Recomendados:

- cuidados de mascotas
- animales domesticos
- Medicina Natural


miércoles, 2 de febrero de 2011

cirugia de parpados : Matuschka "Beauty Out of Damage"

Matuschka "Beauty Out of Damage"
cirugia reconstructiva cirugia de parpados cirugia mamaria Esta imagen, un autoretrato de la artista Matuschka titulado "Beauty out Damage" ("belleza fuera del daño) gano varios premios y fué nominada al Pulitzer en 1993. Fué portada de numerosas revistas, la mas destacada: "The New York Times".

La fotografía que muestra a la propia artista tras una mastectomia, causó una gran polémica en una sociedad tan puritana como la norteamericana. Hasta entonces nunca una mujer mastectomizada había sido portada en una revista. Según Carol Spiro, presidente de la asociación canadiense de Acción Contra el Cáncer de Mama, Matuschka “Hizo más por el cáncer de mama, que nadie en los últimos 25 años”. En el año 2003, la revista “Life” la eligió como una de las 100 fotografías que cambiaron el mundo

En la web de la artista aparecen otras fotografías de mujeres mastectomizadas. Puedes acceder a ella desde este enlace:  Matuschka.  La fotografía tiene su propia página web: Beauty Out of damage.

Puedes ver más fotografías sobre la mastectomía (y sus correspondientes enlaces) en la sección fotografía de la Revista de Cirugía Estética.

Palabras clave: mastectomia. fotografía, Matuschka.

Matuschka "Beauty Out of Damage"

Sitios Web Recomendados:

- Estimulacion Temprana
- Instituto de Cirugia Plastica
- Medicina NAtural


viernes, 16 de julio de 2010

estetica facial : A new kind of beauty

A new kind of beauty
Realmente no se como calificar estas fotografías sobre personas operadas de cirugía estética. Su autor, Phillip Toledano, escribe en su web lo siguiente:

"Estoy interesado en lo que definimos como la belleza, cuando la decidimos crear nosotros mismos.

La belleza siempre ha sido una moneda, y ahora que por fin tenemos los medios tecnológicos para acuñar la nuestra, ¿Qué cambios podemos hacer?
Cuando volvemos a hacernos a nosotros mismos, estamos revelando nuestra verdadera naturaleza, o estamos quitando nuestra identidad?

Tal vez estamos creando un nuevo tipo de belleza. Una amalgama de la cirugía, el arte y la cultura popular? Y si es así, son los resultados de la vanguardia de la evolución inducida por humanos?"

Sinceramente, a mi estas fotografías tan solo me parecen las de un grupo de personas muy mal operadas y con un alarmente trastorno de su imagen corporal. Pretender presentar a estos frikis como el paradigma de un nuevo tipo de belleza es absurdo. Eso sí, el fotografo es muy bueno.




















Puedes ver todas las fotografías en:  MrToledano.com A new Kind of beauty

A new kind of beauty

Sitios Web Recomendados:

- Dietas para Adelgazar


martes, 13 de julio de 2010

cirugia estetica : Aumente mis pechos gracias a mi voluntad

Aumente mis pechos gracias a mi voluntad
La artista francesa Sophie Calle ha contado que logró que sus pechos crecieran gracias a su voluntad, sin tener que recurrir a la cirugía estética

"He conseguido aumentar mis pechos gracias a mi fuerte voluntad", "no tenía senos. Era plana cuando tenía 30 años de edad". "De repente me creció el pecho porque yo lo quería así. ¡Es cierto!",

La artista cuenta que a la vez que crecian sus pechos, también aumento su peso.
Hace tiempo contó que su madre se reia de su "sujetanada".

La fotografía es de Sophie Calle y se titula "El pecho"

Leído en Diariovasco.com

La fotografía de la izquierda se titula The Plastic Surgery y fue hecha en el año 2000 por Sophie Calle.

Aumente mis pechos gracias a mi voluntad

Sitios Web Recomendados:

- agencias de seguro social y salud
- libros y recetas de cocina
- cuidados y regalos para bebes


jueves, 1 de julio de 2010

centro de cirugia estetica : Plastic surgery por Joan Charmant

Plastic surgery por Joan Charmant
Un curioso montaje fotográfico inspirado en la cirugía estética. Realizado por Joan Charmant

Plastic surgery por Joan Charmant

Sitios Web Recomendados:

- agencias de seguro social y salud
- libros y recetas de cocina
- cuidados y regalos para bebes


miércoles, 23 de junio de 2010

asociacion mexicana de cirugia plastica : Fotografiando al cirujano plástico

Fotografiando al cirujano plástico
El fotografo profesional Peter Molina fotografió a cuatro de los más prestigiosos cirujanos plásticos españoles: el Dr. Martín del Yerro, el Dr. De Benito, el Dr. Serra Renom y el Dr De La Fuente.
Estas son las fotografías. Originales en PeterMolinaPeople



















.

Fotografiando al cirujano plástico

Sitios Web Recomendados:

- dietas para adelgazar o bajar de peso
- medicina natural y alternativa
- programas de salud y medicina natural


martes, 11 de mayo de 2010

cirugia plastica reconstructiva : Lifting facial 1927

Lifting facial 1927
En un artículo titulado Historía de la Cirugía Estética la revista Quo nos presenta esta interesante fotografía de un lifting facial realizado en Paris por el Dr Boucho en el año 1927.  La cirugía estética no es un invento de nuestros dias.

Lifting facial 1927

Sitios Web Recomendados:

- dietas para adelgazar o bajar de peso
- medicina natural y alternativa
- programas de salud y medicina natural