Mostrando entradas con la etiqueta Falsedades mitos y rumores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falsedades mitos y rumores. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2010

la cirugia estetica : Mirar los pechos de una mujer prolonga la vida del hombre

Mirar los pechos de una mujer prolonga la vida del hombre
Hoy inauguramos una nueva sección en La Revista de Cirugía Estética sobre falsas noticias. Constantemente se publican falsas noticias, mitos y leyendas urbanas relacionadas con la cirugía plástica, la medicina estética o la vida en general. Muchas veces son bromas que aparecen en un blog o web y son copiadas sin molestarse nadie en comprobar su veracidad.

Comenzamos esta sección, con la falsa noticia, de un estudio que demostraba que mirar los pechos de la mujer prolongaba la vida en el hombre:

Existe una nueva razón para que las mujeres se realicen un aumento de pecho. Según un estudio mirar el pecho de una mujer es bueno para la salud de los hombres y aumenta le experanza de vida.
Los investigadores han descubierto que mirar durante 10 minutos el pecho de las mujeres es tan saludable como una ejercitarse media hora en el gimnasio. Un estudio de cinco años en 200 hombres encontró que aquellos que miraban los pechos, tenían una presión sanguínea más baja, menos enfermedades del corazón y una frecuencia cardiaca más lenta en comparación con aquellos que no vieron a diario los pechos.

La Dra. alemana Karen Weatherby, autora del estudio, escribió en el New England Journal of Medicine: "Mirar durante sólo 10 minutos los encantos de una mujer bien dotada es casi el equivalente a una sesión de ejercicios aeróbicos de 30 minutos. La excitación sexual bombea sangre al corazón y mejora la circulación. No hay duda de que mirar los pechos de la mujer, hace la vida del hombre más saludable.""Nuestro estudio indica que hacer esta actividad (mirar pechos grandes) algunos minutos al día disminuye el riesgo de una apoplejía y un ataque al corazón. Creemos que al hacerlo siempre, el hombre puede extender su vida un promedio de cuatro a cinco años."

Este supuesto estudio ha sido reproducido o comentado en cientos de páginas web sin percartarse muchas de ellas de que no existe. En algunas web se llegó a publicar que el estudio se realizó en una residencia de ancianos, mientras estos miraban la serie "Vigilantes de la playa". Lo más llamativo del caso es algunos medios serios como el Diario vasco o El Mundo, se hicieron eco de la noticia. Otro diario, Publico nos desvela la realidad: "La historia es, en este caso, un viejo bulo, que ha serpenteado por los vericuetos de Internet y por los buzones de correo electrónico desde hace ya casi una década y que periódicamente rebrota. Al parecer, su origen está en un reportaje difundido por primera vez en 1997 por el tabloide Weekly World News, que suele ocuparse de asuntos como las matanzas de ganado a manos de los alienígenas. El efecto salutífero de la observación pectoral continúa coleando; recientemente, una cadena de radio de ámbito nacional daba el estudio por bueno, citándolo como entradilla a un espacio publicitario sobre un producto de salud. Ningún medio está a salvo del marchamo de veracidad que imprimen a cualquier disparate unas cuantas carambolas en la Red, donde las palabras no se las lleva el viento".

Mirar los pechos de una mujer prolonga la vida del hombre

Sitios Web Recomendados:

- Estimulacion Temprana
- Instituto de Cirugia Plastica
- Medicina NAtural


martes, 5 de octubre de 2010

cirugia plastica reparadora : Botox para reafirmar el pecho

Botox para reafirmar el pecho

Muy a mi pesar, bastante a menudo leo u oigo, disfrazados de supuestas noticias, autenticas sandeces y disparares relativos a la medicina o cirugía estética. A veces son invenciones de los medios de comunicación, pero otras veces, son producto de la mente de algún cirujano plástico o médico estético.
Uno de estas últimas "noticias" es la utilización del botox para reafirmar el pecho. La información la he leído en el diario sensacionalista Daily Mail, un diario que cito frecuentemente en la Revista de Cirugía Estética , no por su rigor, sino por las pintorescas historias que publica. Desgracidamente esta información está siendo reproducida en muchas webs y blogs de internet presentandola como una alternativa real a la cirugía estética.
¿Qué hay de verdad en esto? ¿Puede el botox reafirmar un pecho?
No , no puede, pero antes que nada, es necesario aclarar que la toxina botulínica cuyo nombre comercial para uso estético en España es Vistabel, solo está autorizada para el relleno de las arrugas en algunas zonas de la cara. Dejando de lado los usos autorizados; el botox, no puede reafirmar un pecho. El botox puede paralizar el pectoral, pero la musculatura no tiene ningún efecto de sostén sobre el pecho. Según sus "creadores" la paralización del músculo pectoral obliga a los musculos de la espalda a contraerse y de esta forma elevan la mama. La supuesta acción de sujeción del pectoral sobre el pecho es una de las falsas creencias que todo el mundo da por ciertas. El seno femenino, las tetas, o las lolas como dicen en Argentina son en realidad una glándula modificada de la piel cuya única sujeción la otorgan los ligamentos de cooper (finas estructuras que se fijan sobre la piel). Por tanto como mucho lo que se puede conseguir es una cierta tirantez en la piel de las mamas y eliminar las arrugas, lo que puede dar una cierta sensación de reafirmación.
El precio de la sesión ronda las 1000 libras, hay que aplicar 12 inyecciones en una sesión de media hora, y el efecto duraría unos 3 meses. El tratamiento ha sido denominado; Breastox
El botox no debería utilizarse nunca sobre la musculatura funcional, es decir aquella que nos permite movernos. Una vez más algunos médicos demuestran que olvidaron hace tiempo lo que significa la ética médica y el principio básico "primun nil nocere" (lo primero es no hacer daño).

Botox para reafirmar el pecho

Sitios Web Recomendados:

- dietas para adelgazar o bajar de peso
- medicina natural y alternativa
- programas de salud y medicina natural


viernes, 27 de agosto de 2010

cirugia plastica : Razones para no dar masaje de movilización en prótesis rugosas

Razones para no dar masaje de movilización en prótesis rugosas
Existe la creencia generalizada de que tras el aumento de pecho es necesario dar un fuerte masaje de movilización para que los implantes no se encapsulen. Esto no es cierto cuando se trata de implantes de superficie rugosa.


El masaje de movilización o estrujamiento sobre prótesis rugosas, en el periodo postoperatorio inicial, es un tema controvertido. Mientras algunos cirujanos plásticos lo prohíben expresamente; otros lo prescriben como parte fundamental en el tratamiento de recuperación.


En este artículo nos referimos al masaje de movilización o estrujamiento del implante, realizado dentro del primer mes. Con estos masajes, se pretende desplazar la prótesis dentro del bolsillo creado, o simplemente hacer presión o estrujar con fuerza el implante y la cápsula que se está formando a su alrededor.


Existen dos tipos de implantes o prótesis mamarias según su superficie externa. Los implantes lisos (superficie lisa y regular), y los implantes rugosos (superficie compuesta por micro-poros e irregularidades). La superficie del implante es lo que aconseja o desaconseja la movilización del mismo.



Nosotros, no recomendamos movilizar ni estrujar implantes o prótesis rugosas (texturadas) en el periodo postoperatorio inicial.
Los implantes rugosos no deben recibir masaje precoz de movilización ni de estrujamiento durante los primeros 30-40 días. Estas son las razones:


1ª. Es falso que el masaje de movilización, o estrujar con fuerza un implante mamario sea un factor de prevención en la contractura capsular. No existe ningún estudio, ni evidencia que incite a pensar que el masaje sobre una prótesis rugosa, prevendrá la contractura capsular o encapsulamiento de la prótesis mamaria. Durante los 10 últimos años, hemos tratado a más de 1000 mujeres operadas de aumento mamario, que no han recibido masaje de movilización, y la incidencia de contractura capsular es inferior al 0,5 % de las pacientes operadas. Por tanto; si movilizar la prótesis mamaria, no evita el encapsulamiento ¿Por qué vamos a someter a las pacientes a un tratamiento doloroso y de ninguna eficacia?
En realidad, el masaje sobre la prótesis rugosa no tiene ninguna ventaja en cuanto a la disminución del índice o riesgo de contractura capsular.


2ª; cuando la textura del implante es rugosa; el roce puede irritar el tejido circundante. No olvidemos que la cápsula (la capa de tejido que rodea el implante) está todavía formándose, por tanto durante los primeros días, lo que roza con el tejido es la superficie del implante, posteriormente al aislar la cápsula al implante, con la movilización lo que realmente roza con el tejido de alrededor, es la propia cápsula.
Por el contrario los implantes lisos pueden movilizarse precozmente, porque la cubierta lisa minimiza el roce este formada la cápsula o no esté formada.
Imaginemos que frotamos la mano sobre una bola de billar, es roce será suave; pero si frotamos una pelota de tenis el roce puede resultar áspero. El roce puede aumentar la inflamación. Si la movilización del implante se realiza fuera de la consulta médica y es el tejido está inflamado puede retrasarse la recuperación y crear complicaciones adicionales. La movilización temprana de la prótesis de mama podría provocar un seroma.


3ª; la movilización de los implantes rugosos puede crear una doble cápsula, una que se adhiere al implante, y otra alrededor del mismo que mantendría el implantes móvil dentro del bolsillo. En realidad es como si se transformara un implante liso en uno rugoso. Por tanto ¿de qué sirve transformar un implante rugoso en uno liso cuando podemos implantar directamente uno liso?
Algunos cirujanos, quieren que con el masaje el implante no se adhiera al bolsillo y se muestre móvil dentro del mismo, es decir; quieren que un implante rugoso, que por su naturaleza muestra una cierta adherencia, se comporte como un implante liso, (que no se debe adherir y sí mantenerse móvil). Pensamos que si quiere el comportamiento de un implante liso se deberían poner directamente implantes lisos. ¿Por qué poner un implante rugoso y mandar masaje para que se comporte como uno liso?
Evitar la adherencia del implante podría alterar el aspecto preventivo de estos implantes.
El masaje de movilización “está diseñado” para los implantes lisos, los implantes rugosos se comportan de forma diferente. No se puede manipular de la misma forma un implante liso que uno rugoso. El implante liso al no adherirse facilita la movilidad. El implante rugoso imposibilita esa movilización.


4ª Cuando el cirujano plástico, crea el bolsillo para el implante liso, este tiene mayor superficie que la extensión de la prótesis mamaria; sin embargo el implante rugoso se aloja en un bolsillo más pequeño. La mayor amplitud del bolsillo en el implante liso facilita la movilización. Desde nuestro punto de vista la supuesta retracción del bolsillo (argumento de algunos cirujanos plásticos para prescribir el masaje) no tiene nada que ver con la formación de una cápsula fuerte; por tanto una masaje que intente mantener la amplitud del bolsillo no tendrá incidencia en la formación de la contractura capsular. Pensamos que mantener el implante móvil no guarda relación con la contractura capsular.


5ª; si el implante es anatómico, la movilización precoz, puede rotar el implante dentro del bolsillo comprometiéndose el resultado estético, esta posibilidad aunque remota existe.


6ª, la movilización precoz puede ocasionar tensión adicional en la cicatriz. La cicatriz tendrá una mejor evolución siempre que se minimice la tensión en la misma. Esto es importante sobre todo cuando la cicatriz es peri-areolar o en T invertida.


En definitiva, creemos que para los implantes rugosos la movilización precoz de los mismos no tiene ninguna ventaja en relación a la contractura capsular, parece que en implantes lisos si tiene cierta ventaja en cuanto a la disminución del riesgo de contractura capsular, siendo imprescindibles cuando se sitúan en posición subglandular.


Como conclusión final consideramos que la movilización precoz de prótesis de superficie rugosa o texturada está contraindicada durante las 4 primeras semanas, pasado este tiempo la mujer puede masajear o manipular sus pechos con toda la presión que desee.


¿Qué tratamientos están aconsejados para acelerar la recuperación?


El drenaje linfático manual, está indicado para la reabsorción del edema. Su aplicación puede comenzar a partir del 2º día tras la cirugía siempre que se tenga la suficiente experiencia y habilidad.
Los ultrasonidos ayudan a reabsorber el edema, reblandecen los senos y pueden ser un factor de prevención de la contractura capsular.

Fuente: www.postcirugiaestetica.com

Razones para no dar masaje de movilización en prótesis rugosas

Sitios Web Recomendados:

- cuidados de mascotas
- animales domesticos
- Medicina Natural